consejos los enemigos del motor de gasolina restore

Los enemigos del motor de Gasolina

Los enemigos del motor de gasolina

Los motores a gasolina están hechos de metal y viéndolos, tienen una apariencia muy resistente. Sin embargo, hay algunas condiciones que los pueden afectar y dañar, por eso aquí en Restore te queremos compartir una lista con los principales enemigos de tu motor para que lo puedas defender de ellos.

Los principales enemigos son:

1. Suciedad y contaminación: Al interior del motor pueden entrar partículas que lo dañan, ya sea por tapar sus conductos o por hacer una acción abrasiva desgastándolo internamente. Entre los principales contaminantes están el polvo que flota en el aire, el combustible adulterado y el aceite degradado. Revisa con frecuencia el estado del filtro de aire y remplázalo cada vez que sea necesario.

2. Sobrecalentamiento: Un aumento de calor por encima del límite permitido puede causar daños en los componentes del motor. El calor excesivo deforma piezas de metal, degrada los aceites y quema juntas y mangueras. Nunca uses agua en lugar del líquido refrigerante y pon atención a cualquier aumento anormal de temperatura en el motor.

3. Falta de mantenimiento: No hacer el servicio al motor de forma regular, afecta. No descuides los cambios de aceite y de filtros (Aceite, aire y gasolina). Revisa constantemente el estado físico y niveles de los diferentes fluidos automotrices (Aceite de motor y refrigerante).

4. Combustible de baja calidad o no adecuado: El uso de combustible de baja calidad puede causar problemas de combustión y daños en el motor. (Busca nuestro artículo ¿Qué es el octanaje?). Si sospechas que en tu gasolinera te dan gasolina adulterada, busca otra opción, aunque tengas que ir más lejos.

5. Aceite de mala calidad o insuficiente: Un lubricante de mala calidad o en cantidad insuficiente causa desgaste y daños en el motor por incremento en la fricción y la temperatura.

6. Problemas de encendido: Fallas en el sistema eléctrico de encendido, provocadas ya sea por bujías defectuosas, bobinas fallando o un sistema de carga débil, pueden causar dificultades en el arranque y funcionamiento del motor.

7. Desgaste y fatiga: Cuando los componentes del motor se han desgastado por uso excesivo en condiciones de mala lubricación, generan un efecto dominó que afecta a las piezas relacionadas. Por ejemplo, una bomba de aceite dañada por aceite degradado, reduce su capacidad lubricante acelerando el desgaste de árboles de levas y cigüeñal, causando problemas de funcionamiento y reduciendo la vida útil del motor.

8. Manejo abusivo: Usar el motor con exigencias excesivas, acelera su desgaste del motor. Moverlo estando frío, acelerarlo bruscamente y con frecuencia, exceder siempre las máximas velocidades, sobrecargar el vehículo o forzar sus revoluciones, a la larga, acorta la vida útil del motor.

Protege tu inversión, cuida el mantenimiento regular y adecuado para prevenir estos problemas y prolongar la vida útil de tu motor.


Designed with Mobirise - Try here